Jump to content

MANO ALZADA - BETTY EDWARDS

En este ejercicio se buscaba dibujar a la persona que se tenía en frente, en este caso, Alejandra; es algo complicado pero se hace   todo lo posible para que quede parecida.


31 julio 2012

En esta actividad teníamos que dibujarnos a nosotros mismos sin mirarnos al espejo ni una foto, era interesante como teníamos que recordar todos nuestros detalles.
8 agosto 2012

Con la mano derecha dibujamos nuestra mano izquierda, y con la mano izquierda, la derecha; con el mayor número de detalles. Interesante.

8 agosto 2012

La primera actividad fue dibujar una silla, aunque suene fácil, tiene algo complicado; la segunda, fue dibujar unas líneas en una hoja, fue chevere.

Segunda semana de agosto 2012

Al realizar esta actividad, el objetivo se basaba en cómo cambiar el tipo de letra, así fuera procedente de la misma persona, podía generar un cambio de interpretación de la personalidad o de las características predeterminadas con respecto a cada uno.

Tercera semana de agosto 2012

Estas imágenes fueron las actividades realizadas en el cuarto capítulo del libro de Betty Edwards, las primeras son caras con doble significado, y las últimas fueron dibujos hechos mirándolos al revés, algo complicado pero interesante.

Septiembre 2012

Esta fue la actividad realizada en el quinto capítulo que constaba de hacer un paisaje como lo dibujábamos al ser niños.

El sexto capítulo constaba de dibujar la mano izquierda sin mirar el papel y vicebersa.


Estos últimos dibujos constaban en hacer ciertas figuras mirandolas sólo un poco. 

Aquí empieza el séptimo capítulo

En el cual resaltamos la importancia de los espacios negativos y los contornos como se puede evidenciar en cada una de las actividades realizadas.

Capítulo nueve

En este capítulo nos enfocamos en dibujar rostros humanos de frente y de perfil.